MIS AMADOS SEGUIDORES

lunes, 16 de diciembre de 2019

El Reino de los cielos Mensaje del Padre Creador






El Reino de los cielos
Mensaje del Padre Creador



Benditos y amados hijos míos, soy vuestro Padre Creador, desde los cielos, os bendigo, y os abrazo en gratitud, a vuestra lealtad.  
Hijos amados,  en  esta ocasión  vengo a dejaros,  una indicación  muy explícita. El reino de los cielos.

Os doy mi Reino, os ofrezco, mi creación, en vosotros.
Vosotros,  habéis sido creados a mí, misma imagen  y semejanza.
Toda la creación  lleva  mi sello de vida eterna.
Mi sello es el origen,  el núcleo de la creación.
Mi creación  es eterna, no perecedera, mi creación  es infinita, no finita.
Vuestro origen  es infinito, vosotros sois inmortales.  Amados hijos.
Os he dado mi Reino,  mi reino es eterno, al igual que lo sois vosotros.
Mi reino no es de riquezas materiales.
Mi reino es de riquezas espirituales, de pobreza espiritual.
Pero no la pobreza,  como la conocéis,  de carencias ,  falta de Fe.
Os estoy hablando hijos míos,  de la pobreza,  de espíritu, aquellos que dejáis todo,  por recibirme,  os  llenáis de mi fuente inagotable de vida eterna.
Aquellos humildes,  de corazón, que  eligen,  conocerme hasta llegar al núcleo de mi creación.
Aquellos,  que todavía continúan, con  sus riquezas, dicen,  estar en  mi reino de los cielos. Pero no han  dejado, sus grandes riquezas de orgullo,  de vanidad, de soberbia,  grandes posesiones de egoísmo, y presunción, grandes posesiones de honores académicos y prestigio social.
No pueden  vivir, sin  sus posesiones de creerse líderes espirituales,  y tener la verdad para imponer con  una autoridad  que no tienen y
 avasallar el libre albedrio del otro. Y envueltos,  en  sus vestiduras llenas de egoísmo,  no reconocen  a mis elegidos,  no reconocen ni siquiera el reino de  los cielos  que os he dado. Y quizás es porque no lo han  reconocido nunca.
Os  vuelvo a repetir mis  benditos,  aquellos que tenéis oídos para escuchar y se os agita el corazón  de júbilo,  y el corazón os  flamea de amor sagrado. Son  los poseedores de mi reino.
Mi  Reino de  los cielos,  posee riquezas incalculables,  todo esta a vuestra disposición,  solo si,  seréis humildes de  corazón, y vaciáis vuestras  arcas terrenales. Aquellos que  con  la pureza del amor divino,  que sale  de vuestro corazón ,  vivid así eternamente  en  mi reino de los cielos.
 En  mi reino de los cielos se os concede todo,  hasta las mínimas ocurrencias, vosotros podéis crear todo,  lo que os place.
Así,  es mi reino de los cielos, abundante y poderoso.
A vosotros os amo eternamente mis amados hijos.





Maria Santa Madre Ana

¿Sueñas despierto o Sueñas dormido?






¿Sueñas despierto o Sueñas dormido?





Generalmente cuando ustedes “Despiertan” comienzan a percibir un mundo que nunca hubieran querido ver. Es una realidad gris, sin colores, oscura y desagradable. Abren los ojos, una y otra vez, miran a su alrededor, observan escuchan, ven y dicen – No me gusta - se dan media vuelta y se vuelven a dormir...

El proceso y desarrollo en la evolución y elevación de la humanidad, es pasar etapas en la vida, las cuales tienen un propósito de especie: Ayudarlos a crecer y madurar. Generalmente estos períodos se presentan, a través de: Sufrimiento, problemas, falta de recursos, separaciones dolorosas, enfermedades etc. ¿Por qué afloran en el alma de esta forma? – Ustedes se estarán preguntando - Porque el alma necesita “Despertar” a una realidad de vida más profunda, precisa analizar y reflexionar, sobre su existencia. Entonces los presiona a despertar, para que comiencen a preguntarse - ¿Por qué existimos? ¿Por qué nos ocurre tal y cual cosa? ¿Quién soy yo? ¿Cuál es mi misión es la vida? Y tantas preguntas que nacen del alma.

Cuando empiezan a cuestionarse con este tipo de preguntas, por lo general los seres humanos reaccionan en una forma parecida, se retraen y se alejan por un tiempo de la materialidad; sienten la necesidad interna de estar consigo mismos y con sus pensamientos. La meditación los ayuda y la reflexión los despierta. Sus pensamientos giran y giran, hasta poder entenderlos y así los seres se retiran a su interior por un buen tiempo. Hasta que obligadamente ustedes salen de sus madrigueras y del estado en que estuvieron, porque tienen que continuar viviendo, trabajando, ganando el sustento, hay responsabilidades, deberes y compromisos que deben cumplir, impulsándolos a enfrentar la vida. Así pues con mucho esfuerzo, regresan y continúan sus vidas. Cada vez que este proceso de vida se presenta, ustedes dan un paso adelante…CRECEN y cuando lo hacen, se sienten diferentes, son otras personas, más maduras, estables, humanas y comprensivas. Perciben en el interior del alma, una necesidad muy fuerte, que les reclama por respuestas más concretas, más profundas, es una necesidad primordial, porque dependiendo de esas respuestas internas, ustedes podrán continuar en la vida en forma estable y concreta.

En esta búsqueda de respuestas, comienzan a percibir una realidad aplastante y cruda de lo que es verdaderamente el planeta Tierra. Son verdades cruentas, fuertes, intensas, tristes y terriblemente ciertas. Esta confrontación real, muchos de ustedes lo asimilan con madures y otros lo rehúyen, construyendo y escondiéndose atrás del espíritu, creyendo que él es un refugio de vida perfecta, donde lo único que existe es: La luz dorada de la elevación, armonía, paz, cánticos gregorianos, iluminación cósmica, canalizaciones con las altas esferas de la jerarquía cósmica, maestros iluminados, guías, amor y sobre todo, sin ningún problema para no ver la triste realidad de sí mismo, de su entorno y del planeta. Son verdades que el alma no quiere ver, aceptar, sentir o percibir, porque se encuentra fragilizada, debilitada y sensibilizada por experiencias y vivencias profundas y reales que pasó. Estas sensaciones adversas ustedes las apartan y evitan, todo sufrimiento que les causa pesar, desánimo y tristeza las esconden, no quieren que sean parte del despertar, entonces se vuelcan a la Espiritualidad, creyendo que en ese camino, el espíritu les va a minimizar todo mal, sufrimiento, enfermedad o sensaciones desagradables.

Ustedes quieren vivir en el cielo, creado en la fantasía de los deseos-emocionales del Ego. Así pues al entrar en el sendero de la espiritualidad, se abocan a las sensaciones del gusto y placer, que engañosamente ustedes piensan que el “Espíritu” les está proporcionando. Creen con seguridad y certeza que el Espíritu les evitará el ver o sentir verdades dolorosas y creen firmemente, que el Espíritu los proveerá de sensaciones maravillosas, sobre todo, que les proporcionará el regalo que ustedes merecen por ser personas “Buenas y dedicadas” este regalo es: Tener una vida protegida, feliz, leve, fácil sin enfermedades, sin dolor, suspendida en la gracia celestial y claro sin ninguna contrariedad que pueda romper la comunicación con la Bóveda Celeste. No es así…

Al esconder, camuflar y evitar esas verdades dolorosas que no quieren afrontar, es porque ustedes desean continuar viviendo en el ensueño de un mundo creado he inventado por las Emociones del Ego, que les hace ver y creer, en un mundo ideal, maravilloso, lleno de paz y armonía, el cual no existe, porque el mundo real no es así. Existe la miseria, el desamor, las injusticias, el dominio, la manipulación, el dolor, las enfermedades, las pérdidas, los problemas económicos y todo lo que el planeta Tierra representa. Para escapar de ese mundo cruel, deshumano y violento, las Emociones del Ego construye en la fantasía de la mente, un mundo sin peligro, sin problemas, de color rosa, donde los mantiene “Protegidos” en el capullo del egoísmo e indiferencia. Las emociones del Ego no les permite confrontar y resolver, solo les hace sentir lo: agradable, seductor, atrayente, simpático, gracioso, hechicero, fascinante y fácil. Estas sensaciones-emocionales les hace sentir que ustedes son especiales y por serlo, han sido elegidos y favorecidos por el Espíritu, para que nunca les suceda nada y para que siempre se encuentren libres de todo mal.

Es una trampa, un engaño, una visión irreal de las Emociones del Ego, que no les permite independizarse de él, los mantiene atrapados en el sentir del placer, encanto y fantasía. Deben aprender urgentemente, diferenciar las sensaciones y el sentir de las Emociones, con los sentimientos del Espíritu. El Espíritu es todo lo contrario: El va a descubrir que Papa-Noel no existe y cuando lo haga no se sentirá triste ni desanimado, porque él confrontará la verdad por más cruda que sea. El Espíritu es valiente, decidido, tenaz, mira de frente, indaga, cuestiona, quiere entender, desglosa, analiza, percibe, nunca se esconde detrás de las ilusiones que la vida le presenta, es directo, objetivo, subjetivo, claro, justo e imparcial. El quiere resolver, descubrir y confrontar las verdades reales de ustedes, del entorno y del planeta. El trabajo del Espíritu es: Colocar orden, equilibrio, armonía, paz y amor, solo así sentirá que su camino está correcto. El trabajo del Espíritu no es sentir los placeres de la vida, su trabajo es hacer de la vida, un gozo eterno de existencia. El Espíritu nunca verá la realidad de la vida como un PROBLEMA, él siempre lo afrontará como un DESAFÍO, para continuar aprendiendo, entendiendo y fortaleciéndose, para convertirse en un verdadero: GUERRERO DE LA LUZ.

Esta forma de ser del Espíritu es la manera, cómo ustedes se pueden mantener “Despiertos” en un mundo de fantasía e irrealidad y al estar atentos, agudos, perspicaces, sagaces, afinados y unidos al espíritu, no solo sentirán las emociones del caso, entendiéndolas perfectamente, si no que trabajarán para corregir, solucionar y transmutar lo irreal por lo real. En pocas palabras: Se transformarán así mismos, al entorno y al planeta. Todo lo demás, todo lo que los conduce a través de las Emociones del Ego y de creencias fantasiosas: Son sueños, teoría, irrealidad y fantasía.

Es aquí, en este despertar, que ustedes descubren que Papa-Noel no existe, ni nunca existió. ¿Pena, tristeza, dolor, angustia? Estas emociones la pueden sentir sus niños, pero no ustedes que son adultos. Cuando se despierta y se crece en la vida, los cuentos, fábulas, mitos, leyendas, fantasía y más, ya no pueden ser parte de sus vidas. El despertar es doloroso, no lo vamos a negar, porque siempre está unido a la VERDAD. Despierten y miren de frente, no importa si lo que ven, oyen, perciben o confrontan es agradable o desagradable, no le tengan miedo ni temor, porque estas emociones conforme ustedes las van entendiendo y trabajando, se transformarán en experiencias y vivencias y a través de ellas, ustedes formaran su única Verdad Eterna que es: EL ESPÍRITU.

Digan NO a las Emociones del Ego y dejen entrar
La VERDAD DEL ESPÍRITU en sus corazones.

LA COMPASIÓN - Kwan Yin

sábado, 14 de diciembre de 2019

OBTENIENDO UN SALUDABLE DEBATE - TIPS DE MARCO AURELIO EMPERADOR ROMANO



por Alex Barrientos
27 de noviembre de 2019
del sitio web ClassicalWisdom

 



Como emperador romano, Marco Aurelio enfrentó muchos casos de adversidad, no solo de las tribus germánicas del norte, sino también de sus generales y miembros del Senado romano.

Por lo tanto, no es sorprendente encontrar en sus Meditaciones varias reflexiones sobre cómo una persona racional, el tipo de persona que el estoico se esfuerza por ser, debe reaccionar ante los desacuerdos con los demás.

Aunque nadie que lea esto es un emperador, enfrentamos desacuerdos todos los días con nuestra familia, amigos e incluso extraños en las redes sociales.

No se puede evitar eso (no es que tenga que discutir con las personas en las redes sociales, ¡pero será difícil evitar ver cosas publicadas allí por familiares y amigos con las que no está de acuerdo!).

Sin embargo, lo que podemos tratar de evitar es tener estos desacuerdos de una manera poco saludable y de una manera que no nos lleve a ninguna parte.

Uno podría pasar toda una vida aprendiendo de la sabiduría contenida en las 'Meditaciones' (¡Sé que planeo hacerlo!).

Sin embargo, he asumido la tarea mucho más pequeña de proporcionarle solo tres consejos de Marco Aurelio que, con suerte, le permitirán comenzar a tener debates más saludables y productivos.


1. Estar abierto al cambio
 

Si alguien puede refutarme
- muéstrame que estoy cometiendo un error
o mirando cosas de
la perspectiva equivocada
Con mucho gusto cambiaré.
Es la verdad lo que busco
y la verdad nunca le hizo daño a nadie.
Lo que nos perjudica es persistir
en autoengaño e ignorancia.
Libro VI, 21
 

Lo primero es comenzar cualquier debate o discusión con una devoción a la verdad.

Debes decirte a ti mismo,
"Es la verdad lo que busco" ...
Con la verdad como su objetivo, está preparado para ver dónde alguien podría estar equivocado, dónde podría estar equivocado o dónde ambos podrían estar equivocados.

Y, por supuesto, a veces puede no haber una "Verdad" con una " T " mayúscula para el tema en cuestión, en cuyo caso lo más honesto desde el punto de vista intelectual es simplemente decir:
"No lo sé."
Ser capaz de decir esas tres palabras no es algo que todos tengan la humildad y la honestidad para hacer, pero se requiere la mayoría de las veces, dado lo matizado que es el mundo.

 
La estatua ecuestre de Marco Aurelio
en el Museo Capitolino de Roma.


Lo siguiente es tener en cuenta,
"La verdad nunca perjudicó a nadie".
Ahora, se podría decir, ¿no suele doler escuchar la verdad? Sí, definitivamente puede doler!
Pero Marcus está trabajando dentro del marco socrático que sostiene que la verdad, por dolorosa que sea (en la analogía de Platón de la cueva , la verdad es retratada como el sol, que duele los ojos del hombre que ha vivido su vida en las sombras de la ignorancia) , es un bien en sí mismo digno de luchar después.

Lo que parece "dañino" o doloroso acerca de la verdad, en realidad es bueno, mientras que el único daño verdadero proviene de persistir,
"Autoengaño e ignorancia".
Una vez que te hayas dedicado a la verdad y hayas reconocido que el verdadero daño solo proviene de persistir en la propia ignorancia, entonces estarás abierto al cambio, lo cual es un requisito previo para cualquier debate saludable.

 
Primera traducción al inglés de
Meditaciones de Marco Aurelio
1634.



2. Sea paciente
 

Lo único que no vale nada:
vivir esta vida de manera veraz y correcta.
Y sea paciente con los que no lo hacen.
Libro VI, 47
 

Entonces, genial, ahora estás abierto al cambio. Pero tu interlocutor no lo es. ¿Qué haces?

Bueno, no debería sorprendernos saber que la mayoría de las personas no están dispuestas a cambiar de opinión.
Leer cualquier hilo de Facebook sirve como un gran ejemplo de lo inútil que a menudo puede ser tratar de cambiar la opinión de otra persona, sin importar cuántos hechos o fuentes proporcione que respalden su propia opinión.

De hecho, a veces, ¡simplemente mostrarle a alguien que está equivocado puede hacer que sea más celoso de sus creencias ...!
Esto no significa que debas rendirte.

Definitivamente hay una cierta cantidad de discernimiento que debes hacer al decidir con quién entrar en una discusión. Si no están dedicados a la verdad, es mejor que lo dejes en paz.

Después de todo, si vas a jugar al ajedrez con alguien, no tiene mucho sentido jugar con alguien que no tiene interés en jugar con las mismas reglas que tú.


Cicero ataca a Catilina
en el senado romano,
de un fresco del siglo XIX.


Sin embargo, si elige debatir con esta persona, debe hacerlo con paciencia.

Claro, puede ser frustrante. Pero, ¿no era usted, en algún momento, resistente al cambio, ignorante de los hechos con respecto a un tema u otro, o en una situación en la que sintió que sus creencias se veían amenazadas y por lo tanto más estrictas?

Si te has dedicado a la verdad, entonces todo lo que debes preocuparte es tu propia disposición, vivir,
"La vida fuera verdadera y correcta".
Con respecto a aquellos que no lo han hecho, sean pacientes.

Como Marcus escribe más tarde,
Las personas existen el uno para el otro. Puedes instruirlos o soportarlos.
Libro VIII, 59


3. Sé amable, humilde y constante
 

Recuerde que su tarea
es ser un buen ser humano;
recuerda lo que la naturaleza exige de las personas.
Entonces hazlo, sin dudarlo,
y di la verdad como la ves.
Pero con amabilidad. Con humildad
Sin hipocresía
Libro VIII, 5

"Sé un buen ser humano" ...
Bastante simple, ¿verdad? Bueno, no del todo ...

Cuando alguien a quien amas adopta puntos de vista que detestas, puede ser fácil enojarse, perder tu lugar y olvidar lo que la naturaleza te exige.

Es decir, puede ser fácil olvidar tus deberes como criatura racional.

Roma, Italia. Piazza del Campidoglio,
con copia de la estatua ecuestre de Marco Aurelio.
El original se muestra en el
Ahora, tal vez decir "la verdad tal como la ves" no suena demasiado difícil.

Pero lo importante es cómo lo haces ...

Debes hablarlo con amabilidad. Nadie quiere escuchar lo que piensas si lo dices con desdén o desprecio. Cuando hablas con amabilidad, te separas de los que hablan con ira u odio, y dejas que la verdad de lo que tienes que decir se destaque más.

Debes hablarlo con humildad .

Es más probable que las personas sean receptivas a lo que tiene que decir cuando dice lo que piensa, reconociendo que podría estar equivocado, que está abierto a cambiar lo que cree si se proporcionan buenas pruebas o razones.
Debes hablarlo sin hipocresía.

Sea coherente, aplique el mismo estándar para usted que para los demás.

No te enojes con alguien que es terco por cambiar de opinión, cuando tú mismo has sido terco en el pasado.
Si hubiera querido que alguien fuera comprensivo y paciente con usted entonces, sea comprensivo y paciente con los demás ahora.



Algunas reflexiones finales

Estos son solo algunos de los muchos consejos que Marcus Aurelius tiene para ofrecernos cuando se trata de tratar con nuestros seres humanos de una manera saludable y productiva.

Aquellos familiarizados con las Meditaciones sabrán que lo que he enumerado anteriormente es una mera fracción de lo que Marcus tenía que decir.

Sin embargo, creo que estará de acuerdo en que es un consejo muy útil.
Ya sea su familia, un amigo o un extraño en las redes sociales, las palabras de Marco Aurelio pueden guiarlo a tener debates más saludables y productivos.

No siempre vas a ganar a todos. No vas a cambiar la opinión de todos. Ese tampoco debería ser su objetivo, ya que a veces es su propia mente la que necesita cambiar.
El punto es tratar de acercarse a la verdad, o darse cuenta de lo lejos que estás de ella.

Al menos, eso era lo que las grandes mentes del mundo clásico esperaban hacer.

EL SILENCIO INTERIOR

 por Paul Lenda08 de diciembre de 2019
desde el sitio web de Shift


 





Disfruta del silencio. Es difícil de encontrar en estos días. Realmente parece que necesitas subir una montaña y subir a una cueva para encontrar el silencio.

Incluso entonces, tendrás los sonidos intrusos de los aviones en lo alto.
¿Qué debe hacer una persona que busca alivio de este mundo tan ruidoso?

¿Siddhartha Gautama habría podido pasar varias semanas solo en el bosque meditando sin ser molestado por los sonidos de la industria moderna y las multitudes que acudían a él y construían una aldea a su alrededor?
El silencio es más preciado que nunca hoy, y también más necesario.

Mira a tu alrededor. La mayoría de las personas parecen estar estresadas y ansiosas por algo.
Alrededor del 43% de los estadounidenses están tomando medicamentos recetados que alteran el estado de ánimo, lo que no cuenta a aquellos que siguen la ruta de las sustancias derivadas de plantas para obtener ayuda para relajarse y simplemente estar en presencia silenciosa.

Hay mucho que hacer, pero casi ningún ser.
Esto es lamentable, ya que el silencio despierta tu mundo ...

A las personas a menudo les resulta difícil sentarse en silencio, consigo mismas y con los demás. Sin embargo, cuando estás completamente en silencio, una ola de paz te inunda.

Los secretos del universo se te abren porque te has vuelto lo suficientemente silencioso como para ser consciente de ellos.

Te conectas con tu ser interno que se conecta con la Supermente Fuente de la Realidad ...




Cómo practicar el silencio

En el mundo exigente y ruidoso de hoy, puede ser difícil callarse verdaderamente y estar en paz.

Aquí hay algunos consejos sobre cómo puedes cultivar el silencio por ti mismo.

Encuentre un lugar pararetirarse al silencio
Encuentre un lugar afuera, o un lugar dentro de su hogar, donde pueda retirarse y guardar silencio.

Puedes considerar este un espacio sagrado donde vendrás a practicar específicamente el silencio. Asegúrese de dejar atrás su tecnología, o al menos apagarla.

Haz lo que puedas para asegurarte de que los sonidos intrusivos no te distraigan.

Si escucha los diversos modos de transporte ruidoso, sopladores de hojas incesantes o gritos de personas, probablemente debería encontrar otro espacio.

Si esto es simplemente demasiado difícil para usted, consiga un par de auriculares con cancelación de ruido y colóquelos .



Establezca un tiempo para el silencio
Puede parecer extraño programar un tiempo de silencio, pero realmente ayuda a que este sea un nuevo hábito para usted.

Establezca un recordatorio de calendario en su teléfono o anótelo en algún lugar de la agenda para que recuerde guardar silencio a la misma hora, todos los días.



Cierra los ojos y escucha
Cuando finalmente te sientes (esto te ayudará a evitar quedarte dormido), ponte cómodo y cierra los ojos.

Esto es cuando comienzas la práctica del silencio que despierta tu mundo. Vuélvase abierto y receptivo a la voz sutil de su ser interior y al campo de conciencia que todo lopenetra, que es todo lo que es ...
Puede que al principio le resulte difícil guardar silencio. Al principio, puede llevarle 15, 20 o 30 minutos llegar a ese lugar de calma interior, especialmente si tuvo un día largo y está ocupado volviendo a contar todo lo que le sucedió ese día.

Si tiene dificultades para liberarse de los pensamientos que lo distraen, concéntrese en su respiración o en la paz.

Incluso puede visualizar un lago tranquilo con suaves ondas. Lo que sea que funcione para usted funcionará mejor, así que tome estos como sugerencias.

Una vez que te vuelves verdaderamente silencioso, tu mundo cobra vida de una manera que te brinda la claridad de la percepción, así como una profunda sensación de paz interior.

En un mundo cada vez más ruidoso, es imperativo darnos el regalo del silencio ...

EL CANSANCIO, EL DESANIMO Y LAS NUEVAS FRECUENCIAS DE RESTAURACION



 
por Autor anónimo20 Diciembre 2018
del Sitio WebPortalSerUno
información enviada por MGGdeCh







El cansancio físico y mental que la gran mayoría estamos sintiendo últimamente tiene su origen en las nuevas frecuencias electromagnéticas inteligentes que están llegando a la Tierra desde el Sol Central.

Ellas se están moviendo radicalmente en nuestras estructuras físicas, emocionales y espirituales, como si fuéramos un aparato celular conectado a una inmensa batería.

Hay mucha energía que viene del mundo espiritual. Por lo tanto, surge la necesidad de estabilización de los planos materiales.

¿Qué podemos hacer?
 



Mentalmente
  • Vibrar en alta resonancia, preferentemente en la más alta energía posible, la energía de la gratitud, la compasión, la generosidad, la benevolencia y el compartir mutuo de las ideas.
     
  • Evitar enjuiciar, pues no sabemos realmente lo que cada uno ha venido a experimentar en esta vida.
     
  • Elevar el pensamiento hacia cosas nobles en lugar de seguir enfocándonos en charlas negativas y en noticias inútiles y terribles que buscan multiplicarse y confundir a través de los medios de comunicación y sociales.

  • Adoptar actitudes diferentes, encontrar lo bueno en las personas y ver lo mejor en las situaciones, éstas serán trascendidas.
     
  • Dejar de quejarse y aprender a agradecer. La gratitud es la energía que moldeará el nuevo mundo.
     
  • Cuando un mal pensamiento aparezca, comprender e inmediatamente neutralizarlo con otro superior y positivo.
     
  • Cuando un problema venga a la mente, transmutar la información buscando inmediatamente la solución y enfocarse en ésta.

  • Cambiar el enfoque, encontrar cosas bellas en sí mismo, en el propio comportamiento, dejar de culparse y mutilarse energéticamente, todos tenemos cualidades y cosas buenas.


Físicamente
  • Hacer ejercicios calmos y concentrados, emitiendo al mismo tiempo ondas azules o verdes hacia los lugares donde hay dolor, incomodidad o fatiga muscular, transformando un simple ejercicio de estiramiento y fortalecimiento en un ejercicio vibracional quántico intensificado y sanador.
     
  • Beber bastante agua, de preferencia mineral o filtrada.
     
  • Evitar alimentos industrializados, muy elaborados y con condimentos exagerados.
     
  • Dar al cuerpo hábitos y alimentos saludables y que contienen vida. Conectarse con el sol y agradecer. Tomar baños para limpiar energías y entrar en la nueva frecuencia de la Naturaleza.


Espiritualmente
  • Prestar atención a la intuición, pues ésta está llegando con fuerza y es la primera información que, desde el mundo espiritual, se adentra en la mente.

    Escuchar buena música, capaz de producir la resonancia con el espíritu. Estar en lugares naturales.
     
  • Prestar atención a las inspiraciones que vienen de forma pura y simple en el mismo momento en que llegan, pues podemos perderlas y el espíritu tarda para traerlas nuevamente.

    La inspiración es algo que el propio espíritu envía, es el propio Yo en manifestación y dimensión divina tratando de conversar con uno.


Relaciones
  • No se necesita gritar más a nadie, el corazón ya no soporta más gritos, enojos, antagonismos y discusiones, él sólo busca armonía y entendimiento.

    La época de sufrir acabó, y quien aún continúa en esa tendencia pasará por grandes pruebas. Es necesario definir, decidir y hacer lo que necesita ser hecho.


Trabajo
  • El Ser ya no quiere hacer lo que no tiene sentido y no da propósito a la vida. El Ser es hoy ayudado a entrar con fuerza total en su Centro, que sintoniza con las ondas que vienen del Universo.

    Si no se cambia o mejora la propia relación con el trabajo, la vida queda cada vez más vacía, aunque llegue más o bastante dinero.

    De aquí en adelante, nada de eso podrá dar un propósito real a la existencia.
No preocuparse por encontrar el 'Nuevo Mundo', pues no es un lugar, sino que es una frecuencia, un estado de consciencia en el que todos pueden estar, si así lo deciden.

Ese estado es de gratitud pura y silenciosa, es sintonía con el camino, con uno mism@.
 
El camino es hacia la Verdad y a la espiritualidad que los Mentores de la Luz inspiran en nosotros, pues estando integrados y conectados, estamos en plena sintonía con toda la Creación..

ESTE ES EL SER HUMANO QUE PODRIA SANAR AL PLANETA- SEGUN ERICH FROMM


por Juan Pablo Carrillo Hernández
05 Diciembre 2019
del Sitio Web PijamaSurf







En el marco de su obra '¿Tener o Ser?',
Erich Fromm esbozó este diagnóstico
de las cualidades que necesita el ser humano
para construir formas más saludables y armoniosas
de habitar la realidad...



En nuestra época, sobre todo en el último par de años, una parte importante de la opinión pública ha estado tomada cada vez más por un discurso que alienta a reflexionar sobre la forma general de vida con que buena parte de la humanidad se conduce.

En términos generales, esta veta crítica señala el hecho de que muchas de nuestras prácticas y hábitos cotidianos han generado efectos sumamente nocivos para el bienestar general del planeta, al grado de que, según algunos, nuestra supervivencia como especie está seriamente amenazada.

Este puede ser o no un riesgo real, pero en todo caso nadie puede negar que la forma de vivir del ser humano de por lo menos los últimos 500 años, caracterizada por prácticas como el consumismo exacerbado o el uso de combustibles fósiles como fuente principal de energía, es la causa directa de fenómenos como,
  • la extinción de miles de especies
  • la modificación drástica de hábitats
  • la contaminación de los mares
  • la reducción de áreas que en otras épocas eran dominio absoluto de la naturaleza...

¿Qué pasa con el ser humano que no ha sido capaz de entender que somos una más de las especies de seres vivos que habitan la Tierra?

¿Por qué no hemos podido entender que, como cualquier otro ser vivo, nosotros también dependemos del bienestar del sistema general del cual formamos parte?
Culturalmente, es cierto, la humanidad se hizo a la idea de que nuestra especie es el pináculo de la Creación, como lo relata de manera figurada el Génesis...

A juzgar por el momento en que nos encontramos, es claro que dicha narración está ya agotada o ya no es necesaria, pues en términos prácticos y desde un punto de vista amplio, como especie no nos sirve de mucho sentirnos reyes y príncipes de un mundo que a todas luces corre el riesgo de terminar yermo y devastado.

Si bien esta postura podría parecernos "reciente" - dada la época de urgencia y crisis ambiental en que nos encontramos - lo cierto es que desde hace ya bastante tiempo diversas voces han alertado sobre los peligros que implica nuestro modo general de vida para la supervivencia de la vida en el planeta (la nuestra incluida).

Una de esas personas fue Erich Fromm, un pensador sui generis que luego de estudiar seria y minuciosamente la teoría psicoanalítica desarrollada por Sigmund Freud, siguió un camino aparte, apostando por una postura a la que en varias ocasiones él mismo calificó de "humanista".

En sus propuestas, Fromm abrazó una perspectiva más cercana a la reflexión sobre el estado general de la humanidad y de los problemas y dificultades que nos aquejan, tanto desde un punto de vista individual como colectivo.

Sirviéndose de ideas provenientes de la psicología (en su mayor parte), la filosofía y otras ramas de pensamiento como la teología cristiana, el budismo o la sociología, Fromm elaboró varios "diagnósticos" de los conflictos que el ser humano ha sufrido a lo largo de su historia y para a los cuales, paradójicamente, la solución siempre ha estado a su alcance.

Por eso Fromm se alineó más bien a la tradición "humanista" del pensamiento occidental, pues, por ejemplo, a diferencia de Freud o de otros colegas suyos (como Viktor Frankl), él no se interesó por desarrollar un método puntual de curación para el malestar subjetivo, y menos aún para el malestar general, sino que más bien prefirió tomar a la humanidad en su conjunto para reflexionar sobre las condiciones presentes y sobre las perspectivas de futuro de la especie.

En todo caso, y dicho al margen, en este aspecto el trabajo de Fromm podría compararse con el que Freud emprendió en los últimos veinte años de su vida, cuando analizó con las herramientas del psicoanálisis fenómenos más de orden social como la religión, la cultura o la guerra.

En el marco de ese humanismo, en su libro '¿Tener o Ser?', Fromm discutió varias ideas que, a su juicio, son necesarias para que el ser humano evite la catástrofe hacia la cual se encamina con paso seguro.

Cabe mencionar que dicha obra se publicó originalmente en 1976, época en la cual Fromm vislumbró ya los peligros que la humanidad, con su modo de vida, se había hecho cerner sobre sí misma y, por otro lado, el riesgo al que directa o indirectamente estaba llevando a la vida en el planeta.

Más allá de circunstancias propias de su época como la amenaza nuclear o la carrera armamentista, Fromm fue suficientemente lúcido para notar que éstas no eran sino expresiones de causas en realidad mucho más profundas y significativas.

Es decir, que quizá los líderes de entonces podían firmar acuerdos de desarme o de pacificación, pero que mientras no se resolvieran conflictos internos y profundos del ser humano, problemas como la guerra o la devastación de la naturaleza continuarían existiendo.

En ese sentido, Fromm no se equivocó...

Hoy, casi ochenta años después de la publicación de sus obras mayores, es posible decir que su diagnóstico es todavía válido y merece ser tomado en cuenta.

Si hacemos eco de sus ideas podemos decir que todavía hoy actitudes como,
  • el egoísmo
  • la compulsión de tener
  • la pobre idea que el ser humano tiene de sí mismo (en un sentido existencial y filosófico),
...entre otros aspectos donde se conjugan la formación psicológica y la vida en sociedad, son causas de fondo que aún hoy nos llevan a tener comportamientos nocivos o francamente autodestructivos, tanto a nivel individual como colectivo.

Como decíamos, al hablar del "hombre nuevo" (hombre en un sentido general, como ser humano), Fromm trazó un panorama amplio de las condiciones necesarias para generar un cambio auténtico en la forma de vida humana y, con ello, mejorar significativamente nuestra relación con el mundo, la naturaleza y con el planeta en general.

Según Fromm, si el ser humano quiere no sólo sobrevivir, sino además convivir en armonía con su entorno (con sus semejantes y con la naturaleza), está llamado a desarrollar y cultivar las siguientes cualidades:

  • Disposición a renunciar a todas las formas de tener, para poder ser plenamente.
     
  • Sentir seguridad, tener un sentimiento de identidad y confianza basado en la fe en lo que uno es, en la necesidad de relacionarse, interesarse, amar, solidarizarse con el mundo que nos rodea, en vez de basarse en el deseo de tener, poseer, dominar al mundo, y así volverse esclavo de sus posesiones.
     
  • Aceptar el hecho de que nadie ni nada exterior al individuo le da significado a su vida, sino que esta independencia radical y la no cosidad pueden llegar a ser la condición de la actividad plena dedicada a compartir e interesarse por sus semejantes.
     
  • Estar plenamente presente donde uno se encuentra.
     
  • Sentir la alegría que causa dar y compartir, y no acumular y explotar.
     
  • Amar y respetar la vida en todas sus manifestaciones, sabiendo que no es sagrada la cosa ni el poder, ni lo que está muerto, sino la vida y todo lo que contribuye a su desarrollo.
     
  • Tratar de reducir en la mayor medida posible la codicia, el odio y los engaños.
     
  • Vivir sin adorar ídolos y sin engaños, porque se ha alcanzado una situación en que no se requieren engaños.
     
  • Desarrollar la capacidad de amar, y el pensamiento crítico, no sentimental.
     
  • Desprenderse del narcisismo y aceptar las trágicas limitaciones inherentes a la existencia humana.
     
  • Hacer del pleno desarrollo de sí mismo y del prójimo la meta suprema de vivir.
     
  • Saber que para alcanzar esta meta, es necesaria la disciplina y respetar la realidad.
     
  • Saber que ningún desarrollo es sano si no ocurre en una estructura, pero conocer también la diferencia entre la estructura como atributo de la vida, y el "orden" como atributo de no vivir, de la muerte.
     
  • Desarrollar la imaginación, no para escapar de las circunstancias intolerables, sino para anticipar las posibilidades reales, como medio para suprimir las circunstancias intolerables.
     
  • No engañar, pero tampoco dejarnos engañar por los otros; se puede admitir ser llamado inocente, pero no ingenuo.
     
  • Conocerse, y no sólo el yo que uno conoce, sino también el yo que no conoce, aunque tenga un conocimiento vago de lo que no conoce.
     
  • Percibir la unión con la vida, y por consiguiente renunciar a la meta de conquistar a la naturaleza, someterla, explotarla, violarla, destruirla, y en vez de esto tratar de comprender y cooperar con la naturaleza.
     
  • Gozar de una libertad no arbitraria, sino que ofrezca la posibilidad de ser uno mismo, y no un atado de ambiciones, sino una estructura delicadamente equilibrada que en todo momento se enfrenta a la alternativa de desarrollarse o decaer, vivir o morir.
     
  • Saber que el mal y la destrucción son consecuencias necesarias de no desarrollarse.
     
  • Saber que sólo muy pocos han alcanzado la perfección en todas esas cualidades, y ser, sin la ambición de "alcanzar la meta", reconociendo que esta ambición sólo es otra forma de codiciar, de tener.
     
  • Ser feliz en el proceso de vivir cada día más, sin importar el avance que el destino nos permita realizar, porque vivir tan plenamente como se puede resulta tan satisfactorio que es difícil preocuparse por lo que uno logra o no.

Sin duda hay varios de estos postulados que merecerían una exposición mucho más detallada (por ejemplo, los que conciernen al narcisismo o a la obsesión de tener a la que nos orilla el sistema cultural y social en el que vivimos).

Para ello recomendamos al lector acercarse a la obra en su conjunto, ¿Tener o Ser?, pues estos puntos son en buena medida síntesis o conclusiones provisionales de las ideas desarrolladas en los apartados previos del libro.

Con todo, aun en esta forma es posible vislumbrar el corazón de la propuesta de Fromm.

En términos generales puede decirse que Fromm apuesta de lleno y permanentemente por la vida, es decir, por actuar siempre en función de todo aquello que contribuya a la preservación y la proliferación de la vida, tanto de la propia como de la que nos rodea.

Con un espíritu casi freudiano (pero no solamente), Fromm intenta que reconozcamos todos esos hábitos, aspectos de personalidad y patrones mentales y de conducta que únicamente contribuyen a sostener y fomentar ciertas formas de malestar o, dicho de otro modo, que de algún modo entorpecen el flujo libre de la vida:
  • el egoísmo que mencionamos anteriormente
  • el temor a vivir
  • el miedo a la libertad
  • la persistencia en la ignorancia
  • la sumisión…,
...en fin, la lista puede ser demasiado extensa, pero curiosamente el remedio para todo ello es, desde la perspectiva de Fromm, uno solo:
el amor por la vida.
Si somos capaces de entender en qué consiste realmente la vida - dejando de lado las conceptualizaciones y relatos que el ser humano se ha hecho de ella a lo largo de tantos siglos de existencia parcialmente consciente - quizá entonces nos demos cuenta de que esta es una razón más que suficiente para intentar lo que hasta ahora el miedo nos ha hecho creer imposible:
probar nuevas formas humanas de ser y estar en el mundo animadas por el entusiasmo de vivir más y, viviendo, permitir que todo a nuestro alrededor también florezca.