LA NUEVA ERA DEL AMOR HA LLEGADO, LA VICTORIA DE LA LUZ, Y LA UNION CON LA FUENTE DIVINA , POR FIN SE HA CONCRETADO, LA MAGNA PRESENCIA YO SOY HA TOMADO SU LUGAR , YO SOY TU Y TU ERES YO. PORQUE EL PADRE CREADOR HABITA Y MORA EN TODA LA CREACION.
MIS AMADOS SEGUIDORES
jueves, 21 de agosto de 2025
¿Y SI TE DIJERA QUE LA NAVIDAD ES EN AGOSTO?- JESUS DE NAZARETH NO NACI...
Cierra los ojos por un momento e imagina la escena.
La noche es fría y el aire huele a pino y a leña.
Unas ovejas tiritan junto a un humilde establo en Belén, y dentro, en un pesebre lleno de paja, yace un bebé.
Los pastores, asombrados, lo adoran, mientras que una estrella brillante guía a tres sabios desde muy lejos.
Este es el cuento de Navidad que todos conocemos, el que se ha contado por siglos, y que celebra el nacimiento de un niño llamado Jesús.
Pero, ¿y si te dijera que ese cuento es solo una parte de la historia? ¿Y si el verdadero nacimiento de este niño no ocurrió en una fría noche de invierno, sino bajo el cálido sol de un verano de agosto?
Hace mucho, mucho tiempo, existe otra version que contiene una historia diferente nos cuenta que el nacimiento de Jesús, cuyo verdadero nombre en hebreo era Yeshua,
El nombre que le dieron sus padres en hebreo era Yeshua (ישוע). Este nombre es una forma abreviada de Yehoshua (יהושוע), que significa "Yahvé es salvación".
No fue en diciembre.
La historia que nos presenta es un poco distinta, y va más o menos así...
En una noche cálida, el cielo estaba estrellado en medio oriente. El paisaje era arido.
La noche era serena del 21 de agosto, la joven María dio a luz a su primer hijo. No estaban en un establo, sino en una pequeña y modesta casa en Belén.
No había nieve, solo un aire suave que llegaba desde los campos.
Su padre, José, observaba asombrado.
El bebé, al que llamaron Yeshua, estaba envuelto en mantas y sus ojos brillaban como las estrellas que decoraban el cielo de esa noche.
Fuera de la casa, los pastores de la región, que no creían lo que veían, se acercaron a ver al bebé.
Ellos fueron los primeros en atestiguar este momento sagrado. Y el cuento sigue.
La famosa estrella de Belén no guió a unos magos para que visitaran al bebé esa misma noche. No.
La estrella era un fenómeno astronómico y ellos eran sabios de lejos, que llegaron mucho tiempo después, casi un año después, para ser exactos. No trajeron sus regalos a un pesebre, sino a un hogar.
Eran los 3 tres reyes magos, que en realidad eran 4 reyes, el que no llego nunca, porque su bondad, era tanta, que se quedo para atender asuntos de caridad a sus súbditos.
Así que, si el cuento que nos han contado es tan diferente,
¿por qué celebramos el 25 de diciembre? La respuesta, según la historia, no tiene nada que ver con Jesús.
Siglos después de su nacimiento, la Iglesia decidió adoptar esta fecha, que ya era una celebración pagana para festejar el solsticio de invierno y el nacimiento de dioses antiguos, como el Sol Invicto.
Fue una forma de unir a las personas y hacer que la nueva fe cristiana fuera más fácil de aceptar.
Entonces, el 25 de diciembre no es un error, sino una tradición, un recordatorio de que las historias evolucionan.
El nacimiento de Yeshua en agosto no cambia su mensaje.
Lo que realmente importa es el legado de amor, compasión y sabiduría que nos dejó.
Así que, la próxima vez que veas una imagen de la Navidad, piensa en el cuento alternativo.
Un nacimiento bajo el calor de agosto, en una casa, bajo un cielo estrellado que vio llegar no solo a pastores y sabios, sino a la esperanza de la humanidad.
Recuerda esto porque la navidad es el 25 de diciembre
La fecha fue oficializada en el año 354 d.C. por el Papa Liberio, quien pudo haber seguido una sugerencia de su predecesor, el Papa Julio I.
La razón principal de esta decisión fue alinear la celebración cristiana con las festividades paganas existentes, como las Saturnales y la fiesta del Sol Invictus, muy populares en el Imperio Romano, para facilitar la conversión de la población.
Después de conocer esto, celebremos en agosto el verdadero cumpleaños de Yeshua.
Felicidades.
Suscríbanse a mi canal de YouTube, Las nuevas almas solares, deja un me gusta y si te ha sorprendido esta información déjame saludarte y abrazarte virtualmente en un comentario.
LOS ABRAZO BENDITAS ALMAS SOLARES
MARIA ROSA
LA HISTORIA DE MARIA MAGDALENA- LA VIDA SECRETA Y SUS INICIACIONES EN ...
LA HISTORIA DE MARIA MAGDALENA
LA VIDA SECRETA Y SUS INICIACIONES EN EGIPTO
Canalización de Maria Rosa Ruso
Bienvenidos almas solares, al canal, benditas y bellas almas, continuaremos con esta historia de la gran maestra Maria Magdalena, en el primer relato, ella nos cuenta su infancia en el mar de galilea en el video anterior, ahora conoceremos sus pasaje por el antiguo Egipto.
La maestra Maria Magdalena, describe en detalle sus vivencias con las sacerdotisas de Egipto, es deslumbrante, apasionante su sentir, no se lo pierdan, y disfruten esta canalización.
Suscríbete al mi canal, es gratis, veras mas contenido maravilloso, puedes, dejarme un like, y abrazarme con un comentario, para poder saludarte, en amor y luz Maria Rosa.
Comenzamos a escuchar las vibraciones de Maria Magdalena
Amada alma, te recibo en este espacio sagrado de la memoria nuevamente, para juntas recordemos como en un sueño, disfrutar de esas imágenes de mi vida en Egipto.
TE INVITO, QUE RECUERDES MI ROSTRO, MIRA MI CORAZON, OBSERVA MIS RECUERDOS, COMO NUBES , QUE PASAN EN EL CIELO AZUL.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)